
Los seres humanos somos de límites. Quien es lector lee a saco. Quien es bebedor se trinca hasta la colonia. Quien busca el sufrimiento del deporte agoniza desde por la mañana corriendo como ladrón en plena huida. Si te da por la cocina te montas una especie de obrador en la diminuta cocina de tu piso hipotecado.
Sois muchos los lectores que seguís un tipo de género literario en concreto, despreciando el resto de literatura. Sois también muchos los fanáticos de determinadas editoriales. Cualquier día veremos tatuados en vuestros flácidos torsos los logotipos de alguna de las editoriales independientes de prestigio.
Nos preguntó en su día Maitane sobre editoriales independientes. Recogimos el guante y el redactor de este docto descalabro de las letras tiene un dossier mayúsCULO al respecto. Claramente se le ha ido de las manos, ha recopilado tanta información y es tal el mejunje de nombres ─algunos de creatividad inaudita─ que es necesario poner orden si pretendemos divulgar la información con cierto sentido y rigor.
La cosa se hubiese quedado ahí, en un mero intento por simplificar el panorama editorial independiente si no hubiese sido porque en la última semana tres personas que se han ganado por mérito propio el título nobiliario de Re-Readers, no hubiesen sacado el tema en las improvisadas tertulias literarias ─el chisme y el cotilleo de toda la vida─ que por generación espontánea surgen en las 2 librerías de segunda mano más molonas de todo Bilbao (lo que viene a considerarse el universo en su totalidad), o sea, los 2 Re-Read bilbaínos.
Al igual que no todo lo “Bio” es saludable, no todo lo que lleva la coletilla de “independiente” es sinónimo de calidad.
La cuestión es tener criterio propio. No conocemos otro método que el “prueba y error”de toda la vida, el método empírico que lleva siglos siendo utilizado en la ciencia para poder llegar a definir el criterio propio, individual, con el que cualquier “persona humana” pueda concretar sus gustos.
En plata: que a mí me guste una editorial no quiere decir que te tenga que gustar a ti.
En más plata: que te guste una línea editorial no quiere decir que te vayan a gustar todos y cada uno de los libros que edite.
Más plata es la guerra: como existe el coleccionismo, es entendible que se quiera coleccionar por el placer de vislumbrar en una tarde lluviosa y depresiva el monocromo de tu editorial fetiche, pero probablemente para llegar a ese nivel de fanatismo editorial antes sea necesario recorrer la propuesta de otras editoriales del panorama. Es decir, no porque un crítico o un bloguero o un youtuber de esos ─espera, que me entra la risa, ¿estos últimos leen?─ diga que la editorial equis es chachi que te cagas, realmente encaje en tus gustos personales.
El criterio personal es un recorrido que solo se puede hacer en solitario. Por eso: porque es personal (es que a veces olvidamos el sentido de las palabras).
Son varias las personas que entran en la librería y sueltan, porque algún crítico, o algún periódico, o vaya usted a saber quién ha recomendado, algo así:
─Quiero que me hagas una alerta de todos los Impedimenta.
Y lo dicen así, sin anestesia y con ese “quiero” que hubiese sido de agradecer un “sería posible, por favor, ohhh, tú, librera todopoderosa”…
Pues va a ser que no.
También entran personas que dicen aquello de:
─Quiero toda la novela gráfica que os entre.
Un segundo… que si tú te llevas toda la novela gráfica que nos entre… ¿qué se llevan los demás?
Otros vienen con lo siguiente:
─Quiero todos los libros de Patricia Cornwell.
Por ejemplo. El problema es que esa persona acapara todos los títulos de ese autor en concreto dejando los dientes largos al resto de Re-Readers.
Así que algunos se ponen a hacer alertas individuales, y poco a poco van consiguiendo esos títulos, aunque se enfadan, y nos lo demuestran, cuando repartimos dichos títulos también entre otras personas, porque somos de repartir y de fomentar y de re-circular libros.
El sistema de alertas te otorga de preferencia si no abusas y acaparas.
Son dos o tres personas las que se han liado, por ejemplo, a hacer TODAS y decimos TODAS las alertas de la editorial Anagrama. ¿Sabéis cuántos libros tiene editados esta editorial? Terrible el curro, pero a la vez ineficiente, porque nosotros nunca daremos TODOS los Anagramas a la misma persona, porque ese no es el objetivo de Re-Read Bilbao.
Nuestro objetivo es la lectura, no el coleccionismo.
Otra cosa es que te pases por la librería y compres lo que coleccionas o anhelas. Pero para eso, te tienes que pasar por nuestras librerías a descubrir, porque el sistema de alertas es para conseguir libros que tienes pensado leer.
Nosotros entendemos que como ser humano esta persona es de límites, pero también hay que saber ser solidario.
Así que hablando de editoriales con los 3 Re-Readers surgió la pregunta… ¿para vosotros cuáles son las mejores editoriales?
Los Re-Read Bilbao no nos vamos a mojar porque somos 4 personas no tan humanas como parece y cada uno/a es de un padre y una madre, y cada uno/a tiene sus gustos personales. Ponerse de acuerdo entre nosotros sobre qué libros y/o editoriales merecen la pena puede desembocar en toda una guerra civil en Re-Read Bilbao. A falta de armas de fuego seguro que el arsenal lo compondrían gruesos libros de tapa dura. Por si acaso, este redactor ya se ha hecho con importante munición de estas características.
Así que vamos a cambiar la pregunta por… ¿cuáles son las editoriales más buscadas por los Re-Readers? Y aquí va un pequeño listado que hemos redactado La Librera Natalia y el menda mientras desayunábamos en este apacible y soleado domingo (sí, en casa somos monotema, libros, libros y más libros; tenemos a la niña encantada).
- Valdemar
- Acantilado
- Asteroide
- Impedimenta
- Nórdica
- Errata Naturae
- Periférica
- Nocturna
- Alba Clásica
- Galaxia Gutemberg
- Anagrama
- Tusquets
- Seix Barral
- Salamandra
- Atalanta
- Siruela
- Reino de Cordelia
- Sexto Piso
- Lumen
- Harper Collins
- Pepitas de Calabaza
- Hiperión
- Pre-textos
- Alreves
- Ático de los libros
- Hermida editores
- Alma
- Sajalín
- Malpaso
- Libros del KO
- Blackie Books
- Libros de las malas compañías
- Fulgencio Pimentel
- Biblioteca Castro
- etc…
Son muchas más las editoriales que demandáis, pero…. este es un breve listado, una pequeña muestra, que quizás pueda ser una referencia inicial para quienes comenzáis en esto del fanatismo editorial.
Venga, os toca a vosotros… ¿cuáles de los cientos de editoriales que nos hemos dejado recomendáis al resto de Re-Readers?
He descubierto hace poco la editorial Libros de las Malas Compañías, leí Neighbours por recomendación de una amiga y me encantó.
Disfruto mucho con el blog, siempre logra hacerme sonreír 😉
Me gustaMe gusta
Gracias Maitane, apuntada tu sugerencia en la lista. ¡¡Así da gusto!! Dicen por ahí que leer y sonreír aporta salud y buen rollo.
Me gustaMe gusta
Dos más:
Fulgencio Pimentel y Biblioteca Castro. Poco comunes pero algún ejemplar hemos cazado…
Me gustaMe gusta
Añadidas, ¡¡Gracias José Ramón!! De Fulgencio Pimentel conseguimos más que de Biblioteca Castro. Ahí lo dejamos por si alguno se anima a traernos más 🙂
Me gustaMe gusta